Un alto acatamiento tuvo la medida de fuerza convocada por la OTEP-SN. Las clases se paralizaron en miles de instituciones educativas del sector público, tanto de nivel básico como medio. En Asunción, más de tres mil educadores marcharon desde la plaza Italia hasta los ministerios de Educación y de Hacienda.
En el Ministerio de Educación una comitiva liderada por el dirigente Ermo Rodríguez se entrevistó con el viceministro del área Ramón Codas y otras autoridades educativas. En esa reunión se asumió un compromiso para que los sindicalistas participen de la elaboración del anteproyecto de presupuesto que tendrá Educación en el año 2004.
La OTEP-SN entregó al MEC una nota en la cual detalla sus reivindicaciones. Ocupa el primer lugar el urgimiento de la reglamentación del Estatuto Profesional del Educador. "Queremos que se apruebe, pero teniendo en cuenta nuestros derechos. El anteproyecto que hizo el MEC desconoce y niega los derechos del trabajador, olvida la carrera docente, dice que la bonificación familiar se va a pagar solo si existen recursos", indicó Rodríguez.
Según el MEC, el miércoles estará en condiciones de presentar los docentes un reglamento que consolida las pretensiones de los diferentes sectores con la versión original.
(Junio 2003)
No hay comentarios:
Publicar un comentario